Encabezado por el Gobernador Bonaerense, Axel Kicillof y en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, la Subsecretaría de Salud Mental, Consumos Problemáticos y Violencias en el ámbito de la Salud Pública, llevó a cabo la 4ta. Jornada Provincial de Salud Mental, bajo el lema: “La salud mental en las políticas públicas. Transformación del modelo de atención”, en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa).
Luego de cuatro años de gestión se han transitado múltiples desafíos para acercar la salud mental provincial hacia un modelo de atención más inclusivo, integral y equitativo. Las voces de quienes lo han trabajado y vivido: trabajadoras y trabajadores, sociedad civil y la comunidad son fundamentales para reconocer lo logrado, compartir las experiencias y reflexiones para seguir fortaleciendo la transformación de los cambios instaurados.
Por eso, desde la Subsecretaría se realizó este encuentro de intercambio entre los y las integrantes de los equipos interdisciplinarios de la Red de Dispositivos de Salud Mental y Consumo Problemático con Base en la Comunidad de la Provincia de Buenos Aires; autoridades; equipos multidisciplinarios de hospitales generales y municipales; movimientos y organizaciones comunitarias; Estudiantes, profesionales, coordinadores comunitarios, trabajadoras y trabajadores y Colectivos de usuarias y usuarios del Sistema de Atención de Salud y Salud Mental.
Junto al Gobernador, la apertura institucional estuvo a cargo del Ministro de Salud provincial Nicolás Kreplak; la Subsecretaria Salud Mental Consumos y Problemáticos del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos; Daniel Bozzani, Director del Departamento de Humanidades y Artes de la casa de Altos Estudios anfitriona y Julián Álvarez, Concejal y candidato a intendente por Unión por la Patria en Lanús.
Estuvieron presentes el jefe de Asesores del Gobernador, Carlos Bianco; el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla; el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Matías Moreno; la titular de la SEDRONAR, Gabriela Torres; la directora ejecutiva del Organismo Provincial de Integración Social y Urbana (OPISU), Romina Barrios; el diputado provincial Nicolás Russo; los concejales Agustín Balladares y Víctor De Gennaro; funcionarios y legisladores provinciales; y autoridades universitarias y de instituciones del ámbito de la salud mental.
Los ejes temáticos que se trabajaron fueron: Externaciones, vida en comunidad y sistemas de apoyo. Abordaje de los Consumos problemáticos. Modelo de atención y organización de los servicios. Integración del Sistema Abordajes y dispositivos comunitarios. Rol de los Hospitales generales. Dispositivos y Abordajes en infancias y juventudes. Abordaje intersectorial como política pública y Abordajes de las violencias en el ámbito de la salud.
Desde la Subsecretaría informaron que esta jornada implicó colectivizar todo ese trabajo en un espacio para compartir, transmitir experiencias, intercambiar aprendizajes, plantear y analizar prácticas.