El intendente Jorge Ferraresi junto a la jefe de Gabinete Magdalena Sierra, encabezaron la entrega de once viviendas en el predio Maciel II, financiadas por el Programa Casa Propia del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación.
Los funcionarios, acompañados por el jefe de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, Guillermo Pesce, entregaron las llaves a cada dueño de su flamante hogar y compartieron la emoción por este momento tan esperado. Además, recorrieron las instalaciones y dialogaron con lxs vecinxs.
Cada vivienda es de planta baja y cuenta con dos dormitorios, estar comedor con cocina y lavadero integrados y equipados, baño y patio/jardín.
Con la entrega de estas 11 viviendas, cuya inversión superó los $91 millones, se concreta la segunda etapa del proceso de Urbanización del barrio Isla Maciel iniciado en el 2009.
Las casas cuentan con total acceso a las redes de servicios, calles pavimentadas y plazas. Además, se encuentran en ejecución edificios de equipamiento como un nuevo jardín maternal y el proyecto para la construcción de un polideportivo en el barrio.
Por otra parte, el gobernador Axel Kiciloff visitó Avellaneda para inaugurar un edificio donde funcionará el Centro de Formación Profesional N°404, el Refugio del Arte y el Centro Educativo de Nivel Secundario municipal. Allí cargó contra la gestión anterior y marcó que más allá de las diferencias, los candidatos de Juntos por el Cambio “tienen un solo proyecto”.
El mandatario bonaerense estuvo acompañado Jefe Comunal y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti. También fueron parte la vicegobernadora de la Provincia, Verónica Magario, el director General de Cultura y Educación de la provincia, Alberto Sileoni, funcionarios locales y las directoras de las instituciones.
“El ministerio puso casi el 70 por ciento de los recursos para que podamos concretar esto. Cuando yo era ministro, Santiago era secretario y creó un programa de hábitat, y el hábitat no tiene únicamente que ver con las viviendas, si no que tiene que ver con todo lo que hace a completar lo urbano”, destacó el jefe comunal.
Durante la misma semana, Ferraesi, inauguró la plaza La Saladita Sur, ubicada en Morse y Agrelo de dicho barrio. Además de recorrerla y conversar con la gran cantidad de vecinos y vecinas presentes, todos y todas pudieron disfrutar de espectáculos culturales, musicales y actividades deportivas.
En este lugar se construyó un patio de juegos, con zonas de descanso y recreación, senderos, esculturas, canchas de fútbol, vóley y se realizaron tareas de parquizado.
A pocas cuadras de allí, se inauguró la plaza La Alameda 3, un parque que le da continuidad a los dos que ya fueron terminados con el objetivo de poner en valor toda la zona de la estación y del viaducto de Sarandí.
En ambas actividades, Ferraresi estuvo acompañado por el presidente del Banco Provincia, Juan Cuatrommo y el equipo de la Fundación de dicho banco, que realizó una donación de juegos para esta última plaza, que además de ellos cuenta con las comodidades y el equipamiento urbano similar al de la mencionada anteriormente. De esta forma, el gobierno municipal sigue adelante con su política pública de recuperación, creación y puesta en valor de espacios públicos a lo largo de toda la ciudad.
Durante el mismo día, el Jefe Comunal, también inauguró un nuevo centro de monitoreo ubicado debajo de la estación de ferrocarril de Sarandí. En esta nueva sede se visualizarán 232 cámaras ubicadas en los barrios de Sarandí, Dock Sud y Villa Inflamable, lo cual servirá para mejorar las tareas de prevención del delito.
Cabe destacar que Avellaneda ya superó las 1.500 cámaras instaladas en el distrito y proyecta tener 2.000 cámaras hacia fin de este año.
Estuvieron presentes junto a los mencionados, los secretarios de Obras y Servicios Públicos, Gastón Seillan; el de Seguridad Ciudadana, Alejo Chornobroff; de Desarrollo Social, Romina Barreiro, de Desarrollo Territorial y Hábitat, Mónica Ghirelli, entre otros.