Luego que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) difundiera el Índice de Precios al Consumidor de abril que el mismo subió al 8,4% mensual, impulsado por los rubros alimentos y bebidas, junto con indumentaria y calzado, alcanzando la inflación minorista el 32% en el primer cuatrimestre del año y al 108,8% en los últimos 12 meses, se conoció a través del mismo organismo, la valorización mensual de las canastas básicas alimentaria (CBA) y total (CBT), correspondientes también al mes de abril último, estableciendo los pisos de ingresos para no caer en la pobreza ni en la indigencia. La canasta básica alimentaria trepó al 7,3% en abril haciendo que una familia necesitó 203.361 pesos para no ser pobre. La misma incluye bienes y servicios no alimentarios como vestimenta, transporte, educación, salud, entre otros.