La Federación de Inquilinos ha elevado una solicitud al Gobierno, instando a que se prorrogue la vigencia de los contratos de alquiler próximos a vencer y se suspendan los aumentos por un período de seis meses. Esta iniciativa tiene como objetivo principal combatir la especulación y las prácticas de mercado que están siendo promovidas por las inmobiliarias.
En un comunicado la Federación de Inquilinos Nacional expresó: «Desde la Federación de Inquilinos Nacional hemos solicitado al presidente Alberto Fernández que prorrogue todos los contratos de alquiler para enfrentar la especulación y el golpe de mercado que están dando las inmobiliarias. También pedimos que suspenda los aumentos por 6 meses.»
Cabe destacar que esta medida es similar a la que se implementó por decreto durante el período de aislamiento social y preventivo obligatorio durante la pandemia, cuando el Gobierno dispuso el congelamiento de alquileres y la prohibición de desalojos.
El 23 de agosto del año pasado, la Cámara de Diputados dio media sanción a la reforma de la Ley de Alquileres, que propone reducir la duración del contrato a dos años y permitir ajustes cada cuatro meses.
Gervasio Muñoz, presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, destacó que «las inmobiliarias están frenando todos los alquileres para forzar la modificación de la Ley de Alquileres». En este contexto, Muñoz subrayó la necesidad urgente de garantizar vivienda digna para los aproximadamente 10 millones de inquilinos e inquilinas en el país.
Esta solicitud de prorrogar los contratos y suspender los aumentos por seis meses se convierte en un tema crucial en medio de la creciente preocupación sobre la estabilidad financiera de los inquilinos y la especulación en el mercado de alquileres. El Gobierno tendrá la tarea de evaluar esta petición en el contexto de las políticas de vivienda y la situación económica actual.